Aprovechando el Día del Libro, en Destella os recomendamos cinco libros sobre deporte femenino que no te puedes perder.
El deporte femenino, el eterno olvidado. El que ha tenido que luchar contra viento y marea para intentar conseguir el lugar que tanto se merece y el que parece que el mundo aún no está dispuesto a ceder. Pero el deporte femenino no se rinde, e igual que poco a poco ha conquistado terreno y titulares, también se ha abierto paso en las librerías. Biografías y experiencias sobre deportistas, libros ilustrados, recopilaciones de historias, testimonios inspiradores…puedes encontrarte todo tipo de libros sobre deporte femenino entre las estanterías, ninguno defrauda.
En Destella hemos hecho una recopilación de nuestros cinco imprescindibles para que disfrutéis del Día del Libro y se os hagan más amenos los días de confinamiento.
Volando con los pies en el suelo
Este libro de Toni Delgado es la biografía de Marta Fernández, una de las mejores jugadoras de baloncesto de la historia. Es un relato de superación, en el que el autor nos cuenta la vida de Marta Fernández y todas las barreras que tuvo que superar para lograr alcanzar su sueño.
La jugadora de baloncesto española ganó todos los títulos en España y Polonia, y lideró a la selección absoluta en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Con el equipo nacional ganó medallas en dos Europeos y un Mundial, y personalmente dejó huella en Los Angeles Sparks, de la WNBA.
Este libro no es sólo un biografía, es un retrato personal e íntimo de una de las grandes leyendas del deporte femenino español. Una lectura que no sólo te aportará información sobre la jugadora, sino que también te enseñará lecciones vitales que te regala el deporte.
Actualmente, lo puedes encontrar de manera gratuita en Amazon kindleunlimited. Aprovecha para descargarlo y disfruta de cada una de sus páginas.
Compartiendo la gloria
Compartiendo la gloria es uno de esos libros que ningún amante del fútbol femenino se debería perder.
Detrás de esta recopilación de los testimonios de siete mujeres futbolistas se encuentra la lucha que han tenido que forjar durante años para lograr que el fútbol femenino avanzara hasta donde estamos ahora.
Vero Boquete, Vicky Losada, Irene Ferreras, Alba Mellado, Laura Del Río, Aitana Bonmatí y Alba Palacios comparten sus vivencias como futbolistas “para ayudarnos a echar la vista atrás, mostrarnos lo avanzado y advertirnos sobre el largo trecho aún por recorrer”.
Nosotras: historias del olvidado deporte femenino
“Nosotras es una reivindicación del papel de la mujer en el deporte. Deportistas que se enfrentan a la discriminación por su género, por estar en un deporte minoritario, por tener una discapacidad. Nosotras es el relato de más de treinta mujeres deportistas, referentes a nivel nacional en sus deportes, que cuentan lo que demasiadas veces queda oculto”.
El libro de Rubén Guerreo está protagonizado por 36 mujeres, referentes en sus deportes, que han tenido que revelarse frente a un sistema machista y discriminatorio para poder disfrutar de su pasión: el deporte.
Nosotras es una lectura totalmente recomendable, y uno de los libros sobre deporte femenino que más te abrirá los ojos para darte cuenta de las desigualdades que se viven en el mundo del deporte.
De niñas a leyendas
De niñas a leyendas no es solo un libro sobre deporte femenino, es también una iniciativa solidaria de la ONG Taller de Solidaridad para conseguir fondos para financiar nuevos programas de sensibilización de género. En sus páginas habla de 25 mujeres españolas que han hecho historia en el mundo del deporte. Entre sus historia podemos encontrar la de Ana Peleteiro, Sandra Sánchez o Arantxa Sánchez Vicario.
Una lectura cien por cien recomendable que nos ha inspirado para nuestra sección de Leyendas. Puedes descargarte el libro en PDF de manera gratuita o contribuir a la causa comprándolo por tan solo 16,90 en la página web de la ONG.

Mujeres en el deporte
Un libro que destaca por la belleza de sus ilustraciones y el contenido inspirador de las cincuenta historias sobre mujeres deportistas de la historia. Rachel Ignotofsky ilustra y narra los logros y experiencias de deportistas de gran renombre como la tenista Billie Jean King. Además, nos descubre a atletas menos conocidas pero también grandiosas como Toni Stone, la primera mujer que jugó al béisbol en una liga profesional masculina.
Un libro perfecto para regalar o comprarse a uno mismo para disfrutar de una lectura placentera y artística.
Diferentes protagonistas, escritores y géneros, pero todos libros que esconden detrás la historia hasta no hace mucho callada de grandes deportistas que lo han ganado todo y no le han reconocido nada. Lecturas imprescindibles para los amantes del deporte femenino. Pero también para todos aquellos que quieran descubrir a grandes mujeres que se han quedado siempre en la sombra del foco del reconocimiento.