La primera jornada de la Liga concluye con casi todos los favoritos sumando sus dos primeros puntos. La excepción ha sido el Elche, que firmó tablas ante el Granollers.
Este fin de semana arrancaba la esperada temporada 2021-2021 de la Liga Guerreras Iberdrola. La primera jornada finalizaba después de siete apasionantes y reñidos partidos, que no han dejado indiferente a ninguna afición, y que ha permitido a los favoritos de la competición sumar sus dos primeros puntos. La sorpresa de la jornada ha sido el encuentro entre el Visitelche.com Elche y el KH-7 Granollers (25:25), quienes han firmado tablas durante su primer partido en la Liga.
Las ilicitanas iniciaban el encuentro en el Pabellón Esperanza Lag con la esperanza de continuar la dinámica que las consolidó como supercampeonas de España. No obstante, un resistente Granollers les ha imposibilitado obtener sus dos primeros puntos en la Liga. El conjunto vallecano, liderado por el veterano Salva Puig, hacía gala de su resistencia ante los continuos tantos anotados por el Elche, aunque el conjunto conseguía terminar de arrancar para establecer una seria diferencia en el marcador.
A pesar de ello, el resto del partido se jugaba con una diferencia a favor de las ilicitanas. No sería hasta el minuto 55 cuando esta se reducía peligrosamente a un tanto. Situación que una despierta Ona Vegué aprovechaba para marcar un último gol justo al final del segundo tiempo. Con él, las de Puig conseguían sumarse un punto ante un difícil contrincante.
Caja Rural Aula Valladolid y Mecalia Atlético Guardés, partido estrella
El partido estrella de la primera jornada comenzaba con los nervios propios del inicio de temporada entre un Aula y Guardés que volvían a encontrarse en la pista por tercera vez en menos de un mes. El encuentro otorgaba la victoria (26:30) a un Mecalia Atlético Guardés que supo imponer el ritmo desde el inicio del partido.
Las de José Ignacio Prades comenzaban imparables y establecían una diferencia a cuatro tantos en los 10 primeros minutos del juego. No obstante, dos expulsiones consecutivas entre las gallegas permitieron a las de Miguel Ángel Peñas iniciar un ágil contraataque que, aunque acercó al Aula en el marcador, no fue suficiente para superar la diferencia de cuatro goles con la que pucelanas se fueron al descanso (13:17).
El segundo tiempo parecía otorgar cierta ventaja a las de Peñas al comenzar con superioridad, tras la exclusión de Carla Gómez. Sin embargo, esta ventaja no permitió cambiar el marcador. Las pucelanas no pudieron parar a unas más concentradas gallegas que aprovecharon los fallos en la defensa para acceder a los seis metros del área vallisoletana hasta alzarse con la victoria.
Conservas Orbe Rubensa Porriño y Zubileta Evolution Zuazo Barakaldo, victoria sufrida
Interesante también el encuentro entre el Porriño y el Zuazo, que se decidió en los últimos minutos (33:31). Las vascas comenzaban el partido controlando el marcador, ante un Porriño que no conseguía arrancar durante los momentos claves. A falta de diez minutos el conjunto de Ismael Martínez se situaba por debajo en el marcador, con un justo 23:26.
No obstante, el Porriño volvió a impulsarse y comenzó una remontada que a priori, tan cerca de los últimos minutos, parecía insuficiente para alcanzar a las vascas. Sin embargo, la exclusión de Haridian Rodríguez y un robo de balón otorgó dos ventajas a las de Martínez en los últimos segundos del partido, impidiendo a las vascas empatar el encuentro.
Super Amara Bera Bera – Handbol Sant Quirze, gran estreno del veterano
El Bera Bera iniciaba la Liga con una amplia victoria (16-38) ante un recién ascendido Sant Quirze, que tuvo problemas para anotar ante el conjunto donostiarra. Tras un inicio igualado, el defensor del título comenzó a distanciarse del marcador, ostentando una ventaja de once goles sobre las locales en el descanso (7-18).
La primera mitad dejaba, además, una seria preocupación ante una posible lesión en el tobillo de Esther Arrojeria, quien debió abandonar la pista. El segundo tiempo confirmaba la victoria del Amarara Bera Bera, quien superaba así la derrota en la Supercopa y se coloca como el actual líder de la Liga Guerreras Iberdrola.
Rocasa Gran Canaria – Balonmano Morvedre, victoria para el conjunto canario
Las de Robert Cuesta comparten con el Amara Bera Bera la intención de liderar la Liga. El encuentro finalizaba con un Rocasa serio en la defensa que conseguía superar al conjunto valenciano (24:32). Los primeros minutos se iniciaban con un intercambio de golpes parejo donde, sin embargo, el Morvedre respondía con dificultad a los acertados ataques de las canarias.
No obstante, la diferencia en el marcador estaba muy ajustada. Sería a partir del minuto once cuando el Rocasa aumentara la diferencia y consiguiera imponerse ante las de Vicent Sos durante el resto del partido. A pesar de la mejora en los ataques efectuados durante la segunda parte, las valencianas no pudieron recortar la distancia necesaria para intentar alzarse ante las canarias.
Costa del Sol Málaga – Zonzamas CICAR Lanzarote, impecable estreno de los conjuntos
Las malagueñas se unen a la lucha por revalidar el título de la Liga, aunque para ello tuvieron que enfrentarse a un combativo Lanzarote (32:21). El conjunto lanzaroteño se impuso con gran velocidad en el marcador durante los primeros minutos, gracias también a la estelar intervención de Susi Sánchez, nueva jugadora del equipo, que paraba todos los intentos por anotar de las panteras.
Poco a poco las de Suso Gallardo iban recuperando territorio, comenzado un igualitario y apasionante intercambio de tantos que dejaban la primera parte con una ajustada diferencia (13-10). El segundo tiempo comenzó a favor de las panteras, quienes iban distanciándose cada vez más del conjunto lanzaroteño, que finalmente no consiguió reponerse de la brecha en el marcador.
Unicaja Banco Gijón – Salud Tenerife, las gijonesas se alzan con la victoria
La primera jornada finalizaba con la victoria del Gijón ante el Tenerife (27:30) en un reñido encuentro. El primer tiempo estuvo marcado por un igualado resultado entre ambos equipos. No sería hasta el segundo cuando las gijonesas empezaron a superar a las canarias. Así continuó el rimo del partido, hasta que el Gijón estableció una clara diferencia de cinco tantos en el minuto 45, que les sirvió para tomar con control total del marcador hasta el final del encuentro.