Garbiñe Muguruza Maestra del tenis

Garbiñe Muguruza Maestra del tenis mundial

Garbiñe derrotó en la final a Kontaveit y se corona como Maestra de la WTA

Garbiñe Muguruza ha hecho historia para el tenis español. Lo ha logrado al vencer a la estonia Annet Kontaveit 6-4 y 7-5 en la final del torneo de maestras de la WTA. El torneo, que reúne a las 8 mejores del mundo, se celebró en la pista dura de la ciudad mexicana de Guadalara y a 1.566 metros sobre el nivel del mar, lo que pone más en valor la gesta de la española.

Ninguna española había logrado este importante título. Tan sólo Arantxa Sánchez Vicario pudo llegar a la final en una ocasión, pero cayó derrotada ante Steffi Graff. El tenis de nuestro país ha tenido que esperar 28 años, los mismos con los que lo ha conseguido Muguruza. De hecho, cuando se disputó aquella final, Garbiñe apenas tenía un mes de vida.

Con este título, la pupila de Conchita Martínez suma su décimo título WTA y cierra el año 2022 con una gran alegría tras lograr 3 títulos este mismo año: Chicago (WTA 500), Dubái (WTA 1.000) y el WTA Final.

Las dos veces campeona de Grand Slam, ascenderá al número 3 del mundo en la próxima clasificación de fin de temporada. No terminaba tan arriba desde 2017 cuando se situó número 2 del mundo.

Primera final WTA para ambas jugadoras

A Kontaveit le costó llevarse su primer saque. Cometió dos dobles faltas que reflejaban el nerviosismo de la primera gran final de su carrera. Garbiñe no dudó y aprovechó sus ocasiones para romper poniéndose por delante ya en el tercer juego. No logró confirmar el break, pero no le afectó en demasía. Continuó moviéndose bien por la pista, asegurando su saque y haciéndose cada vez más fuerte.

Volvió a tener su oportunidad en un juego clave, el séptimo. Garbiñe quebró e hizo valer, esta vez sí, su ventaja para anotarse el set y ponerse a tan sólo uno de convertirse en maestra del tenis mundial.

En el segundo parcial continuó la dinámica con una Muguruza segura. Anett tiró de paciencia porque veía que se le iba el partido. Consiguió apuntarse sus saques y, de la misma manera que ocurrió en el primer set en favor de Garbiñe, logró quebrar en el séptimo y tomar así una ventaja de 4-2 que aumentó a 5-3 con su servicio.

Parecía que el partido tendría que irse al set definitivo, pero la hispana logró recuperarse del bajón y fue decidida a por el partido. Se anotó el 5-4 con su saque y rompió el de su rival, igualando el set. La española metió una marcha más y se hizo con el partido por 7-5.

El torneo de Garbiñe

La española no comenzó bien su participación en la fase de grupos con una derrota ante la checa Karolina Pliskova 4-6,6-2 y 7-6. El segundo partido no empezaba tampoco bien al perder la primera manga ante Krejcikova, pero la hispana se repuso de tal manera que no volvió a perder ni un set más en lo que resto de torneo.

El tercer partido de la fase de grupos fue precisamente contra la estonia Kontaveit y terminó con un doble 6-4. La semifinal quiso que dos españolas se enfrentaran y aseguraran la presencia de una española en la final. Garbiñe no dio opciones a Paula Badosa, quien también ha realizado un gran año y apunta muy alto en la siguiente temporada. Se adjudicó el partido con un doble 6-3 y accedió a la gran final soñada contra Kontaveit.

“Los Grand Slams son más conocidos, son más vistosos, porque tienen más historia, pero cuando estás en el WTA Finals entre las ocho mejores, y te estás jugando cada partido como una final, sabes que la que se lleve ese trofeo será la mejor jugadora del año. Quizá desde afuera este trofeo se aprecia menos, pero para nosotras, desde adentro, equivale a un Grand Slam, yo lo pondría como un Grand Slam”, argumentó Garbiñe, la nueva Maestra del tenis.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en las redes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *