La atleta soriana acaba quinta en la semifinal. En heptatlón, María Vicente termina duodécima en la primera jornada. Carolina Robles y Aauri Bokesa se quedan fuera de sus respectivas pruebas.
La quinta jornada de atletismo ha venido de la mano de Marta Pérez, la gran sorpresa de hoy. La soriana se ha clasificado para la gran final de 1.500 metros con una marca de 4:01.69. Por su parte, la barcelonesa María Vicente terminó en la 12ª posición en la primera jornada de heptatlón, siendo la más veloz en los 200 metros. Carolina Robles cae en la final de los 3.000 obstáculos con un 14º puesto, mientras que Aauri Bokesa no ha podido clasificarse para la final de 400.
Pérez continúa su avance en los 1.500 metros, una prueba de gran exigencia, después de realizar una excelente prueba donde ha mantenido distancia con sus competidoras. La soriana conseguía así clasificarse quinta por puestos, con una espectacular marca de 4:01.69. Registro que ha superado por tres segundos su anterior plusmarca (4:04.76), establecida durante estas clasificatorias olímpicas.
Definición de felicidad. Marta Perez, tras meterse en la final del 1.500m. pic.twitter.com/szNAK45Iab
— Arancha Rodríguez (@AranchaMOBILE) August 4, 2021
Una doble alegría que se suma al triunfo de ser la segunda mejor marca de una española en unos Juegos Olímpicos, según la Real Federación Española de Atletismo. En cuanto al oro en la semifinal, la medalla sería para una imparable Sifan Hassn. La neerlandesa se proclamó vencedora con un registro de 4:00.23. Por su parte, Pérez volverá a la pista el próximo viernes 6 a las 21.50 hora peninsular para disputar la esperada final.
María Vicente, duodécima en el primer día de heptatlón
La barcelonesa María Vicente ha finalizado la primera jornada de esta modalidad en duodécima posición, con un total de 3. 736 puntos. Por pruebas, Vicente ha logrado 13.44 en 100 m vallas; 1,77 en altura y 12,70 en peso. En los 200 metros, la última prueba de hoy, la barcelonesa se ha proclamado la atleta más veloz con un tiempo de 23.50.
🏃🏻♀️ ATLETISMO |
👏 María Vicente (@mariiaviicentee) finaliza la primera jornada de heptatlón en la posición 1️⃣2️⃣.
👉 Logra ganar su serie en la prueba de los 200 metros.
✨ ¡Un talento de solo 20 años! ¡Enorme, María!#ElCorazónDeEspaña @atletismoRFEA pic.twitter.com/3Wi99uTNwn
— Comité Olímpico Español (@COE_es) August 4, 2021
Un hito histórico en el atletismo español. Vicente se ha convertido en la segunda atleta en ganar una prueba en una competición combinada en los Juegos. El primero en conseguirlo fue el subcampeón olímpico de Barcelona 1992 Antonio Peñalver, en peso. En esta edición, por el momento, la holandesa Anouk Vetter domina la competición con 3.968 puntos. La segunda jornada se disputará mañana a las 02:40 horas peninsular.
Aauri Bokesa, elimina en semifinales de 400 metros
La atleta madrileña acudía a la pista dispuesta a dar su mejor esfuerzo, después de haber conseguido una de las seis plazas de repesca gracias a su marca (51.89) para estar en estas semifinales. En esta ocasión, el sistema de clasificación solo permitía la clasificación de dos atletas por serie y otras dos más en la repesca. A pesar de haber realizado la mejor carrera de su vida y establecido una nueva marca personal (51.57), Bokesa quedaba en la última posición en la segunda semifinal olímpica.
Aauri, tus terceros JJ.OO. y te llevas puesto de semifinalista y MP @aauribokesa
51.57 IMPRESIONANTE👏👏👏📺 @rtveplay & @Eurosport_ES #EspañaAtletismo #Tokyo2020 #PasiónPorCompetir pic.twitter.com/KThy6LOmc4
— atletismoRFEA (@atletismoRFEA) August 4, 2021
Carolina Robles, 14ª en la prueba de 3.000 obstáculos
La atleta andaluza no ha logrado colgarse las medallas de esta modalidad, a pesar de su gran esfuerzo. Robles debutaba una final en sus primeros Juegos después de ser recalificada para esta prueba tras tropezar en semis con la atleta alemana Elena Nurkand, quien se había caído delante de ella.
🏃♀️Pese a la caída sufrida por Carolina Robles (@karitocaroca) en semis, la atleta española peleó para poder terminar la final de 3000 obstáculos #TokyoRTVE4A
🗣️"El dolor ha sido increíble. Iba sufriendo pero pensando que estaba en unos Juegos Olímpicos y merece la pena" pic.twitter.com/H6yUKzykJu
— RTVE Deportes (@deportes_rtve) August 4, 2021
La sevillana no ha podido alcanzar el ritmo de las demás competidoras y se clasificaba 15ª en la prueba con un registro de 9’50″96. Sin embargo, la posterior caída de la australiana Genevieve Gregson, quien no ha finalizado la competición, le ha supuesto el 14º puesto. En 3.000 obstáculos el oro sería para la corredora de Uganda Peruth Chemutai, quien ha mejorado además su marca personal.