Podcast Tienen Historia

Un podcast creado por Alba Valdez

Tienen Historia son conversaciones reales con mujeres dedicadas al mundo del deporte quienes han sido, son o serán referentes en su disciplina. Además, ¿qué mujer no tiene una historia que contar?

¡Suscríbete y disfruta del podcast que todos estábamos esperando! En Tienen Historia, las mujeres y el deporte femenino son los protagonistas.

¡Escucha aquí el último episodio!

Carlota Planas es la primera mujer en dirigir una agencia de representación de futbolistas en España. Desde pequeña ha jugado fútbol sala y haber sido deportista de élite le permite entender mejor dichas necesidades.

Su agencia UNIK Sports Management representa a futbolistas de la talla de Leila Ouahabi, Claudia Pina y Carla Armengol (Barça), Brenda Pérez (Espanyol), Maitane López y Esther González (Levante), Marta Carro (Valencia) y Méline Gérard (Betis), entre otras, un elenco de jugadoras ‘top’ de la Primera Iberdrola.

Es una historia tan fascinante que Marc Galver la ha plasmado en un documental, esta disponible en 29 cines de España.

Más episodios de Tienen Historia

La protagonista de este episodio es la primera mujer española que logró ganar una medalla de snowboard adaptado. Tras un accidente de moto descubrió por casualidad el deporte que le cambiaría la vida.

Astrid es el nombre que hay detrás de una desgracia, de la suerte y el sacrificio capaces de cambiarnos el destino. Tras el traumático accidente que le supuso la amputación de su pie derecho, la vida de Astrid dio un vuelco hasta convertirse en una snowboarder profesional. El accidente, las 13 operaciones, la decisión de amputarse, volver a andar, las primeras y desastrosas bajadas, la mejoría, los viajes, la frustración, el volverse a levantar y el momento que le da sentido a todo: Astrid en el suelo llorando de la emoción por haber ganado una medalla paralímpica.

Reproducir en Youtube

Cuando piensas en ESPN es muy difícil no pensar en Carolina Guillén. Ella ha sido la imagen del canal deportivo por muchos años, ha narrado infinidad de noticias, ha sido conductora de debates deportivos, ha estado en mucho tiempo en Sportcenter y este año se convirtió en la primera mujer en narrar la Serie del Caribe en español.

Su recorrido es espectacular y todo lo que ha conseguido ha sido por su empeño y sus ganas de hacer historia en el mundo del deporte.

Reproducir en Youtube

Crecer con la ilusión de querer ser como Venus o Serena Williams, tener todo tu cuarto empapelado con fotos de las estadounidenses y años después tener la oportunidad de jugar con una de ellas, es algo que muy pocos pueden contar.

Mi invitada de hoy es Paula Ormaecheatenista profesional argentina. En el 2012, logró participar en los cuadros principales de los dos primeros Grand Slam de la temporada, la 111° posición en el escalafón mundial y seis victorias con el equipo argentino de Fed Cup.

Fue una conversación llena de risas y anécdotas. Si te gusta el tenis no te pierdas su historia.

Reproducir en Youtube

Mónica Plaza reúne todos los valores del deporte: compromiso, disciplina y pasión. Su amor por el motor la ha llevado a ser finalista por dos años consecutivos de la prueba más emblemática del mundo del motor: El Dakar.

Su pasión por los coches viene heredada por su padre, y desde muy pequeña ha estado entre motos, coches y mucha gasolina. Durante toda la conversación nos hemos reído y disfrutado y particularmente he aprendido mucho sobre el mundo del automovilismo.

Espero que disfrutes de esta historia y que te motive en lograr eso que quieras hacer.

Reproducir en Youtube

Comenzamos el año con una historia de superación y llena de anécdotas. Mi invitada de hoy es Vanessa Gonçalves, ella es odontóloga de profesión, fue Miss Venezuela en el 2010, es atleta y es fundadora de Mindfulvg.

Tras su accidente en bicicleta, su vida dio un giro inesperado, de pasar hacer ejercicio de alto impacto y estar siempre en movimiento, tuvo que verse obligada hacer otras cosas.

Vanessa descubrió la meditación y el yoga y me confirma que su vida cambió desde que aprendió a respirar. Durante toda la conversación nos hemos reído y disfrutado de su camino como atleta y todas las cosas por las que ha tenido que pasar.

Reproducir en Youtube

A Candela la conocí hace un año cuando me mudé a Madrid. Ella me estaba esperando junto a otras chicas para correr por el retiro y a partir de ahí nos veíamos todos los martes y jueves.

Ella forma parte de Adidas runners, ha sido finalista de varios maratones, ha dedicado parte de su vida al deporte y es cofundadora de Benuts, una pequeña empresa de comida saludable.

Reproducir en Youtube

En este episodio estaré conversando con Estefanía Fernández.

Deportista de alto nivel, su disciplina es el piragüismo, y ha tenido muchos reconocimientos a nivel internacional en el Mundial Olímpico 2019 logró la 4ta posición.

Reproducir en Youtube

Converso con Steffy Aradillas, una chica que a los 9 años tomó una decisión que marcó su vida.

Comenzó jugando béisbol pero le informaron que por ser mujer no podía ir a un mundial. Ella decidió irse por el sóftbol porque tenía más oportunidades de destacar y llegar a ir a un mundial. Mucho tiempo después, Steffy no solo se ha convertido en un icono para su país sino que por primera vez, el sóftbol mexicano se clasificó a los JJ.OO Tokio 2020.

Reproducir en Youtube

Se puede ser madre, esposa, empresaria, atleta profesional e ir a unos JJ.OO.

El 5to episodio lo protagoniza Blanca Manchon, máxima representante de Vela en España, participó en los Juegos Olímpicos Atenas 2004, ha sido campeona del mundo en varias oportunidades, es empresaria, esposa y mamá.

Nuestra conversación estuvo llena de anécdotas, de deporte y de mucha historia. Es una mujer que se ha tenido que reinventar muchas veces y que sin duda ha tenido muchos obstáculos en el camino, pero eso le ha dado fuerzas para convertirse en una de las mejores atletas de España.

Reproducir en Youtube

Sobre Alba Valdez

Nacida en Caracas, Alba Valdez lleva unida al deporte desde muy pequeña, cuando ya disfrutaba de él viéndolo y practicándolo.

Con el deseo de realizar algo en la vida relacionado con su pasión, se mudó a Barcelona para estudiar Periodismo. En la carrera descubrió su amor por la comunicación, y desde ese momento tuvo claro que quería crear un proyecto propio que fusionase deporte y comunicación. 

Con esa idea sin salir de su cabeza se mudó a Madrid por motivos laborales y fue allí dónde nació Tienen Historia. Un proyecto con una finalidad clara: dar a conocer las historias, luchas y sacrificios por los que han tenido que pasar las mujeres protagonistas de sus episodios.