Teresa atleta Paralímpica España

La nadadora paralímpica Teresa Perales / CaixaBankExperience

Teresa Perales, referencia mundial de la natación adaptada

Deportista de élite, escritora, profesora y diputada en las Cortes de Aragón son algunas de las profesiones ejercidas por la deportista Teresa Perales. A día de hoy, con 26 medallas olímpicas en su palmarés, la zaragozana es la atleta paralímpica más condecorada de España, además de un claro ejemplo de motivación y esfuerzo.

Teresa Perales Fernández (Zaragoza, 1975) practicaba desde pequeña distintos deportes, como el karate, aunque nunca llegó a aprender a nadar. A los 19 años perdió la movilidad en las piernas a causa de una neuropatía; enfermedad que ataca los nervios del sistema nervioso y puede causar paraplejia.

No obstante, Teresa no se rindió. Encontró en el deporte una vía de escape y, después de un tiempo adaptándose a esta nueva situación, decidió aprender a nadar. Aunque los inicios fueron complicados, con los días fue disfrutando cada vez más de esta disciplina; hasta que decidió que quería continuar nadando durante toda su vida.

“La magia de la natación es que da igual las condiciones en las que estés. Me enseñó a quitarle hierro al asunto. Fuera del agua necesito la silla, pero es que dentro no me hace falta. Es más, no me hace falta nadie”.

Cita de Teresa Perales en la entrevista concedida a Tokyo2020

Poco tiempo después su primer entrenador le animó a competir. Comenzaron así sus participaciones en múltiples competiciones como seis Campeonatos de Europa, donde obtuvo su primera medalla tres años después de comenzar a nadar; cinco Mundiales y cinco Juegos Paralímpicos. De este último, sobresalen las 26 medallas conseguidas. Teresa cuenta, además, con cinco Récords del Mundo: 2 en piscina larga y 3 en corta.

A día de hoy, tras cerca de tres décadas compitiendo, Teresa es una referencia mundial de la natación adaptada. La zaragozana es, además, un claro ejemplo de superación y esfuerzo. Cualidades que le han sido reconocidas con más de diez premios y medallas. Entre ellos destaca la Gran cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, el premio Nacional del Deporte Infanta Sofía (2016) o el título de Embajadora del Deporte Inclusivo en España.

Brillante trayectoria profesional

Además de su impresionante trayectoria deportiva, con emocionantes experiencias como ser abanderada del deporte paralímpico español en los Juegos de Londres en 2012, Teresa dispone de un amplio currículum. Diplomada en Fisioterapia, ha trabajado como profesora en materia de fisioterapia y discapacidad en varias universidades españolas.

Asimismo, es experta en coaching personal y deportivo y, desde 2013, imparte conferencias en congresos y seminarios para entidades públicas y privadas tanto en España como en otros países de Europa y Latinoamérica. Consciente de la importancia de compartir sus experiencias con los más jóvenes; organiza también charlas en colegios como el International School of Geneva, en Ginebra, entre otros.

“No creo en los límites. Creo que son excusas que nos buscamos para no lograr algo”.

Cita de Teresa Perales en la entrevista concedida a Tokyo2020

Igualmente destacable es su papel como embajadora de distintas entidades, como Fundación Telefónica; así como su participación como miembro de la Comisión de Juegos Paralímpicos del Comité Paralímpico Internacional, desde mayo de 2010. Es co-autora del libro Mi vida sobre ruedas, biografía escrita junto con su marido, el periodista Mariano Menor, con quien tuvo en 2010 un hijo, Mariano.

Comprometida con el bienestar social

Cuando era pequeña, Teresa quería ser médico para poder ayudar a otras personas. A pesar de que su vida ha estado consagrada a la natación, la deportista no ha abandonado su firme creencia de ayudar a la sociedad. Así, viajó hasta la India para aumentar su conocimiento sobre el proyecto «De mujer a mujer», destinado a dignificar a las mujeres.

Por otra parte, teniendo en mente ese compromiso social, ha desempeñado también diferentes cargos de gestión y de responsabilidad pública. Entre ellos, fue Diputada en las Cortes de Aragón; Directora General de Atención a la Dependencia del Departamento de Servicios Sociales y Familia del Gobierno de Aragón; Asesora del Departamento de Servicios Sociales y Familia; y Asesora del Área de Fomento y Deporte del Excelentísimo Ayuntamiento de Zaragoza.

En la actualidad, Teresa está enfocada en los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo. Competición por la que mantiene una gran ilusión y para la que ha estado entrenado también con gran esfuerzo durante los últimos meses; a pesar de las dificultades ocasionadas por la pandemia. 

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo en las redes!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *